Como bien hemos mencionado en el post anterior sobre las Esencias florales de la Atlántida, dichas esencias se componen de 20 tipos diferentes elaboradas en la isla de Gran Canaria bajo el influjo del Roque Nublo donde han estado expuestas constantemente a los rayos del Sol y a las energías telúricas sin sustituir en ningún caso a otros sistemas florales, con las que se puede complementar perfectamente.
Las propiedades y beneficios que contienen cada una de las 20 esencias son muchas y variadas ya que engloban cualquier aspecto de nuestro ser y restablecen cualquier problema que podamos padecer.
Las Esencias florales de la Atlántida fueron creadas principalmente para limpiar al organismo de cualquier influencia negativa, ya sea emocional o por cualquier enfermedad y hacerte sentir consciente del proceso para entender tu propia recuperación.
Propiedades y beneficios de las Esencias florales de la Atlántida
Te detallaremos brevemente cuales son los beneficios o propiedades que contiene cada una de las 20 esencias.
-
Guaydil: Ayuda a la persona a arriesgarse y afrontar la vida dejando cualquier miedo haciéndole sentirse en paz y dejándose llevar.
-
Flor de Espuma: Esta esencia conecta con vivencias de la persona en otras vidas con personas del presente, por lo que los conflictos se resuelven y se desatan lazos kármicos.
-
Árbol del Paraíso: Se le conoce como el elixir que rejuvenece a cualquier persona que se crea envejecido por culpa de un agotamiento excesivo.
-
Cañaheja: Ideal para destaponar cualquier aspecto de la vida que está obstruido, liberándonos del miedo y a fluir tranquilamente.
-
Zarzamora: Es ideal para asentarnos y saber el por qué estamos en un lugar determinado creando la sensación de pertenecer a algún sitio en concreto.
-
Trébol Estrellado: Para descubrir nuestra luz interior, para volver a brillar con luz propia y dejar de tener miedo a mostrar nuestros dones y virtudes.
-
Cuscuta: Resuelve y disuelve los cúmulos de grasa que se amontonan en las partes del cuerpo por cualquier emoción negativa como la culpa, la ansiedad o la protección. Es ideal para las personas que padecen anorexia o bulimia.
-
Gualda: Indicado especialmente para las personas que mantienen un carácter tosco y rígido, ayuda a disolver ese orgullo y a ser más humilde conectando con el verdadero ser.
-
Juncia: Alivia el sufrimiento que produce perder a un ser querido, valorando el presente y llenando el interior con seguridad y perdiendo el miedo a perder lo que se tiene.
-
Tomillo: Para las personas con falta de inspiración y de luz interior que mantienen una actitud apocada y frágil, para volver a recordar que ellos también tienen su propia luz y son especiales.
-
Tedera: Esta esencia es ideal para los abandonos familiares o sentimentales, superar esa pérdida y no dejarse caer en el vacío.
-
Artemisia Canariensis: Activa la energía sexual y el poder vital, te conecta con el niño interior y comienzan a aflorar emociones escondidas donde han estado reprimidas por culpa del miedo.
-
Tajinaste: Disuelve cristalizaciones de emociones y hábitos negativos, la liberación es el sentimientos que nos trae su disolución.
-
Retama Amarilla: La esencia indicado para las personas que quieren abandonar esta vida y no están motivados por seguir en ella, ayuda a restaurar las auras rotas y volver a sentirse protegido.
-
Morgallana: Cura las heridas físicas o emocionales, hace que se valore lo que antes se rechazaba y te conecta con la motivación de estar aquí.
-
Alheli: Con esta esencia se descubren aspectos del ser ocultos, abriendo puertas dimensionales integrando todas las partes de uno mismo en un todo.
-
Matorisco: Elimina la agresividad a través de cualquier forma de expresión, limpiando el alma y canalizándola hacia algo constructivo y positivo.
-
Escobon: Une el trabajo y el placer, pudiendo llegar a descubrir otra profesión y dejando a un lado el concepto de trabajo-dinero.
- Zuaja: Permite una aceptación interna como externamente, dejando que los demás se acerquen a ti, cambiando los caracteres áridos por los amables.
- Jacinto: Esta esencia permite ser consciente del origen de algunas enfermedades y dar el cambio necesario para superarlas.